Percepción del estudiantado
Para muchos estudiantes, las matemáticas se sienten abstractas y poco conectadas con su realidad e intereses.
Con Kimel, los docentes generan, imprimen y corrigen automáticamente guías personalizadas, alineadas al currículum chileno y a los intereses y nivel de cada estudiante. Menos carga operativa. Más tiempo para enseñar.
La enseñanza de matemáticas enfrenta brechas de aprendizaje, desmotivación y alta carga para el profesorado.
Para muchos estudiantes, las matemáticas se sienten abstractas y poco conectadas con su realidad e intereses.
El 74% de los docentes utiliza guías iguales para todo el curso, sin personalización por nivel o contexto.
Más del 50% del tiempo laboral docente se va en tareas administrativas y corrección manual.
Diseñado para el día a día en aula. Simple para usar, poderoso para decidir.
Por objetivos, nivel e intereses.
Inclusivo y sin pantallas; ideal para distintos contextos.
Escanea y obtén resultados al instante.
Feedback accionable por objetivos y niveles cognitivos.
Total coherencia con el currículum chileno.
Impacto para toda la comunidad educativa.
No. Kimel se trabaja en papel. Solo se requiere el escaneo posterior, por parte del docente, para la corrección automática.
Sí. El docente define objetivos y subobjetivos y Kimel genera las guías alineadas al currículum.
Entregamos reportes por objetivos y taxonomías de Bloom, con brechas y sugerencias para reenseñanza.
Escríbenos desde la página de Contacto y coordinamos una reunión breve.
Conversemos para adaptar el piloto a tu realidad.
Hablar con el equipo